Werner Heisenberg (1901-1976), de quien por cierto tomó su nombre el protagonista de la serie Breaking Bad, fue un físico alemán célebre por definir la mecánica cuántica con su famoso ‘Principio de incertidumbre‘, por el que ganó el Nobel de su especialidad en 1932, llevándole de golpe a la cima de la ciencia cuando solo contaba con 31 años y era un humilde profesor de instituto, puesto que abandonó para dedicar el resto de su vida a la física teórica.
En los últimos años de su carrera el doctor Heisenberg se centró en la teoría del campo unificado, una especie de “teoría del todo” para aunar la física clásica y la de las partículas elementales. Hoy en día esa teoría sigue siendo el santo grial de la física, pero en 1958 Heisenberg creyó haberlo encontrado junto con el también ganador del Nobel (1945), Wolfgang Pauli (1900-1958), y anunció en un programa de radio que solo les faltaban unos «detalles técnicos«.
Pauli se enfureció por el anuncio prematuro de Heisenberg y se burló de él en una carta al físico ruso George Gamow (1904-1968), escribiendo lo siguiente bajo un recuadro blanco:
Esto es para demostrar al mundo que puedo pintar como Tiziano. Solo faltan los detalles técnicos
Fragmento de la carta que Wolfgang Pauli escribió a George Gamow.
Una de las meteduras de pata más famosas de la historia de la ciencia.